
Apuesta por la conciliación familiar.
La palabra ‘teletrabajar’ se ha interiorizado tanto estos últimos meses que es bastante común tenerla a mano en nuestro vocabulario. Trabajar en un entorno ajeno a una oficina física puede ayudar a gestionar nuestro tiempo personal según nos convenga, mañana que es el Día del Padre quizás prefiramos organizarlo priorizando a la familia.
Trabajar desde casa o con tu ordenador portátil era algo que solo se podía observar en ciertos autónomos del área digital recién empezando o ejecutivos de alto cargo que viajaban constantemente y necesitaban mantenerse al día en su empresa en remoto. Hoy en día la ley del teletrabajo ha ayudado a que muchos profesionales puedan desempeñar su actividad sin necesidad de estar en una oficina.
La flexibilidad que aporta trabajar en remoto ayuda a conciliar la vida familiar y laboral al mismo tiempo, gestionando nuestro horario a medida. Esta forma de trabajar nos ayuda a organizar y priorizar tareas dedicadas a cada gestión, viéndose reflejado en la productividad profesional al dedicar el máximo de nuestro potencial a la hora de ponerse a trabajar.
Es por ello que el servicio de oficina virtual ayuda a profesionales a seguir manteniendo el ritmo de trabajo sin necesidad de estar en una oficina física. La oficina virtual es mantener una imagen profesional y dividir la vida personal de tu trabajo.
Trabajar desde casa puede parecer aburrido cuando no hemos establecido una ‘zona de trabajo’, lugar que nos ayudará mas adelante a desconectar del trabajo en nuestro hogar.
La oficina virtual te da la posibilidad de recibir la correspondencia y llamadas profesionales en un centro de negocios desvinculado del domicilio personal, es la dirección de negocios que necesitas para seguir trabajando desde casa.
En este enlace puede saber más de la oficina virtual y sus modelos de contratación.
Aquí puedes pedir más información.