• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
618 497 344 945 267 100 OTRAS LOCALIZACIONES INTRANET

Seavi

Workspace

  • Conoce Seavi
  • Nomadas Digitales
  • Oficinas y despachos
  • Coworking
  • Salas y Aulas
  • Oficina virtual
  • Blog
  • Contacto

Oct 15 2019

Delegar. Resistencias y soluciones

Cuando hablamos de delegar, normalmente nos vienen a la cabeza dos formas o dos razones por las que hacerlo:
Porque existe un pico de trabajo, nos encontramos desbordados/as por las responsabilidades y ya no podemos más, o por la que abogamos en Centro de Negocios Seavi, que es entenderlo como una forma de trabajo, esto sería, integrarlo dentro de la cultura organizacional, esto es, estructurar el trabajo, el organigrama de modo que las tareas que puedan ser llevadas a cabo por terceros, sea así.

Es interesante, beneficioso, que cuando tienes un negocio tengas el «valor» de hacer esto para poder centrarte en las tareas que requieren realmente de tu dedicación. No se trata de desprofesionalizar las tareas que delegas, ni quitarles valor, se trata de focalizar la energía, capacidad etc. de forma correcta. Que puedas dedicarte, formarte, crecer… en aquello que se te da bien, que te gusta, que requiere de dedicación.

*Somos conscientes de que muchas veces esto es imposible, por razones económicas u otras cuestiones. Este no es un mensaje «positivista» que niega esa realidad. 


¿Por qué nos da tanto miedo delegar?

En primer lugar nos da miedo que no lo hagan bien.
Ese riesgo existe, es un hecho. Pero por un lado, no deberíamos permitir que el miedo a una pequeña o gran posibilidad de riesgo nos haga cargarnos de tareas que podrían hacer otros/as, y por otro lado, debemos tomarnos el tiempo necesario para delegar esas tareas en alguien (o alguienes) en quienes confiemos y que nos proporcionen tranquilidad.
Es importante saber que delegar debe proporcionarnos tranquilidad. Si nos atrevemos a dejar en manos de otros/as pero esto no nos da tranquilidad y supervisamos en exceso esas tareas, convirtiéndose esa supervisión en otro trabajo… no sería demasiado útil y estaríamos obstaculizando el trabajo de esas personas.

Por otro lado, tendemos a resistirnos a pagar por tareas que podemos hacer nosotros/as mismas.
Pensar en el pago de tareas profesionales en clave de pérdida en lugar de hacerlo en clave de inversión es un error de perspectiva que nos puede traer grandes problemas cuando tenemos un negocio.
Bien porque nos sobrecargamos de tareas y no prestamos la atención que merece a lo que debemos, bien porque llevamos a cabo tareas que deberían hacer personas con más conocimientos sobre ello.

 

¿Qué podemos hacer al respecto?

En primer lugar debemos entender que no debemos abarcar más allá del límite propio, ni profesional, ni emocional o físicamente. Debemos centrarnos en la estrategia y desterrar la idea de que tener la cabeza en mil tareas es sinónimo de productividad, inteligencia… no es ni bueno para nosotros/as ni bueno para el negocio.

Para delegar correctamente es importante planificar.
Hay que sentarse a pensar qué sí, que no y a quien. Por tanto, deberíamos llevar a cabo unos pasos imprescindibles:
-Identificar las tareas de nuestro negocio.
-Hacer una selección de las que se puedan y queramos delegar.
-Identificar los requerimientos para cada una de ellas.
-Definición de objetivos en cada una de las tareas y/o procesos.
-Definición de un protocolo claro y conciso de cómo se debe y cómo queremos que se lleven a cabo esas tareas.
Y finalmente hacer un análisis exhaustivo de las opciones de personas o empresas en las que podamos delegar esas tareas, y tomar un decisión que nos aporte tranquilidad.

Los Centros de Negocios, contamos con servicios pre-diseñados para hacer frente a todas las tareas que normalmente los negocios prefieren delegar y además, con un equipo de profesionales que diseñan a medida servicios y procesos en base a las necesidades específicas de cada negocio.

Ofrecemos: Oficina virtual, atención telefónica, atención al cliente, gestión de agenda, gestión de mensajería, gestión de correo electrónico, gestión de servicios adicionales, call center, servicio de community management etc.

Pide información sin compromiso o plantéanos tus necesidades para que podamos elaborar una propuesta a medida.

 

www.seavi.es
945267100
seavi@seavi.es

 

Written by Seavi Centro de negocios · Categorized: Seavi, Workspace · Tagged: centro de negocios, oficina virtual, seavi, servicios, workspace

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Datos de contacto

Pedro Asua 69 - 73 bajo
01008 Vitoria-Gasteiz

seavi@seavi.es

945 267 100

618 497 344
L - V 9:00 - 20:00

Oficinas y despachos
Salas y aulas
Oficina virtual
Atención telefónica
Coworking

¡Pet-Friendly!

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades y ofertas de Seavi.

© 2025 Seavi Centro de negocios " Política de cookies " aviso legal y política de privacidad