
Ventajas de utilizar hot desk o hot desking
Según el diccionario de Cambridge el término ‘hot-desking’ hace referencia a una manera de ahorrar espacio en una oficina, en donde los trabajadores no tienen su propio despacho, sino que se les proporciona un escritorio en el momento que lo necesiten, dando lugar a compartir espacio de trabajo cuando no lo están utilizando, para que de esta manera lo utilicen más personas con una necesidad similar.
Practicar ‘hot desking’ permite que diferentes usuarios que se dedican a varias actividades que no tienen relación entre sí, puedan trabajar en un entorno laboral profesional ahorrando costes.
El empleado que solicita una mesa de trabajo profesional no se tiene que preocupar de nada más que de su propia gestión del negocio, el mantenimiento de la oficina queda incluido como limpieza o la conexión a internet.
El concepto de hot desk o hot desking ha ido in crescendo en nuestro vocabulario con la llegada del teletrabajo, ya que nos aporta flexibilidad laboral tanto al trabajador como a la empresa para promover la productividad del trabajador y que repercuta positivamente en la empresa.
Variante del teletrabajo
El hot desk deriva del teletrabajo y promueve oficinas flexibles. Las reservas de espacios se pueden hacer tanto como autónomo individual o como grupos de trabajadores digitales que necesitan compartir tiempo bajo proyectos en momentos puntuales.
La gran ventaja
Existen personas que la mayor parte del tiempo trabajan fuera de la oficina, así que por supuesto que la gran ventaja es el ahorro en gastos, no es lo mismo tener como gasto la utilización 24/7 de una oficina tradicional, a llegar a utilizarla parcialmente cuando realmente lo necesitemos, incluyendo todos los servicios extras básicos como medios tecnológicos o Internet.