La Diputación dio ayer luz verde a la convocatoria de tres programas de ayudas para promover la creación de nuevas empresas, la innovación dentro de las que ya están arraigadas en la provincia y las iniciativas turísticas. En total, destinará 2,9 millones de euros a unos fondos que persiguen contribuir a la reactivación económica y la creación de empleo a través de la inversión de terceros, subrayó el diputado general, el popular Javier de Andrés.
Una de estas líneas de apoyo lleva como nombre ‘Emprender en Álava’ y contempla destinar 620.000 euros. La prioridad es la creación de nuevas líneas de negocio e incluye una cláusula para evitar la deslocalización de empresas. Así, el empresario que opte a estas ayudas debe comprometerse a permanecer en activo en la provincia al menos cuatro años. «Es el tiempo suficiente para que la aportación pública tenga rentabilidad social», indicó De Andrés. Más de la mitad de las ayudas se destinará al programa ‘Álava Innova’, dirigido a pequeñas y medianas empresas.
El fondo disponible es de 1,6 millones para la contratación de personal que diseñe, desarrolle, ejecute o evalúe estos proyectos. En concreto, se subvencionará hasta con 3.000 euros a cada trabajador y 3.300 euros si es mujer.
En cuanto al turismo, «tenemos muy buenas cifras de turistas y hay que apoyar la actividad económica que genera el sector», zanjó el jefe del Ejecutivo foral. Se reservan 680.000 euros para cuadrillas, ayuntamientos con oficinas de turismo, asociaciones sin ánimo de lucro, pymes y autónomos. La cuantía máxima será de 10.000 euros para pequeñas y medianas empresas, 30.000 para asociaciones y 80.000 para cuadrillas y ayuntamientos.
Los plazos para la presentación de solicitudes empiezan a correr ya. Los de turismo concluyen el 27 de abril; el de ‘Álava innova’, el 4 de mayo, y el de los emprendedores, el 11 de mayo.
FUENTE: www.elcorreo.com
Deja una respuesta