Nunca hemos hecho Black Friday.
Desde que esta inicitiva pro-consumo llegó hace unos años nuestro posicionamiento ante ella ha sido claro. Estamos en contra, no lo celebramos, no lo anunciamos, no lo utilizamos como estrategia de marketing… y este año, a pesar de que ya habíamos hecho alguna contra-campaña, damos un paso más y nos posicionamos clara y firmemente en contra de este iniciativa.
Nos posicionamos en contra por dos razones, una personal y otra global.
-En lo personal, el Black Friday es una iniciativa completamente opuesta a la esencia de nuestro modelo de negocio.
Los Centros de Negocios, Workspace y lo qué, cómo, y en el formato y con la flexibilidad que lo ofrecemos, nace precisamente para atender las necesidades específicas de las y los profesionales. Los Centros de Negocios existimos precisamente para poder atender, ofrecer y consumir solo aquello que necesitamos. Y que su consumo, no sea un compromiso a largo plazo, que nuestra vida no gire alrededor de nuestras posesiones, sino algo que va ajustándose, creciendo y decreciendo con nuestras necesidades.
Abogamos por la no posesión, por transformar nuestra percepción del alquiler, de sus beneficios. Porque, ¿tiene sentido que convirtamos todas nuestras necesidades en posesiones?
-Sobre esa misma reflexión, llegamos a la otra motivación para posicionarnos contra esta iniciativa. ¿Es sostenible, es siquiera saludable esa percepción que tenemos de nuestras necesidades?. ¿Es real esa sensación de que a través del consumo, la acumulación…podemos alcanzar el bienestar?, ¿Es real cómo sentimos, analizamos y finalmente, intentamos solucionar/cubrir, nuestras necesidades?
¿Nos sentaremos a reflexionar sobre qué nos hace felices?, ¿Qué necesitamos? ¿En qué estamos enfocando, empleando nuestro tiempo, dinero, recursos?
Como Centro de Negocios comprometido con el Medio Ambiente, no podemos obviar la relación directa entre el consumo, el capitalismo y la destrucción de nuestro planeta. Consumimos por encima de nuestras posibilidades (y por supuesto derecho) y eso tiene que ver con nuestra de mirar y de relacionarnos con el mundo y con nosotras/os mismos.
Nosotras, individualmente y como personas entorno a un negocio que plantea ser una pequeña alternativa, queremos reflexionar y dar pasos hacia la transformación del modelo de consumo, lo hacemos, y os invitamos a hacerlo. Damos pequeños pasos, intentamos aprender cada día, danzamos con nuestras incoherencias…
Os animamos a hoy, dedicar al menos 15 minutos a leer textos de las muchísimas organizaciones, entidades…que están trabajando y haciendo reflexiones profundas sobre esto y planteando alternativas.
Os dejamos algunos textos aquí:
¿’Black Friday’? ‘Green Friday’ es la respuesta para fomentar un consumo responsable de eldiario.es
¿Black Friday o Green Friday? 3 ideas para darle la vuelta de Cuerpomente
¿Te quedará bien lo que compres este Black Friday? Al planeta seguro que no. de Greenpeace
Deja una respuesta