Antes de empezar, quiero que leas esto: #Fail NYPD
Y quiero que ahora te plantees si has dejado en buenas manos la gestión de las redes sociales de tu empresa.
Tienes que examinar varias cosas antes de decidir quién va a ocuparse de tus redes sociales.
¿Dejarías atendiendo tu negocio a alguien que no habla el idioma de tus clientes?
¿Te montarías en un avión pilotado por un conductor de autobús? (conducir…sabe conducir!)
…
Entonces, ¿por qué dejas la tarea del / la Community Manager en manos de una persona incapaz?
Debes dar a la comunicación la importancia que tiene, y entender la gran difusión que puede alcanzar la información en las redes sociales. Y no se trata solo de hacerlo bien o mal. Se trata de poder meter la pata de tal manera que tu negocio se vaya a pique. De no saber analizar qué puedo y qué no puedo o no debo compartir. Se trata de analizar qué concuerda con la esencia de mi empresa, y qué no debo publicar si no quiero contradecirme y ser incoherente con mis valores. Y por supuesto, se trata de saber afrontar una crisis, de saber cómo actuar frente a un comentario negativo, o ante una campaña que no sale como esperamos. (Como en el caso del Departamento de Policia de Nueva York)
Debes entender que Internet es el nuevo escaparate de tu negocio. Con una repercusión y una capacidad de expandir tu mensaje (bueno o malo) multiplicada por 10.000 si lo comparamos con los medios de comunicación tradicionales y el Marketing Offline.
Nuestro consejo, no es que contratéis a un/una Community Manager o un/a Social Media Manager para vuestra empresa si no tenéis la necesidad y/o los medios.
Lo que te pedimos, es que reflexiones.
Nuestro consejo es que si no puedes permitirte que alguien cualificado desempeñe esta labor, tengas mucho, muchísimo cuidado de qué compartes, qué comentas… y con qué o quienes se te puede llegar a relacionar. Es mejor que no seas muy activo/a si no vas a poder controlarlo.
Recuerda que la persona que se ocupe de la Comunicación Online de tu empresa debe ser capaz de:
Crear y gestionar perfiles
- Escuchar el ruido de los Social Media
(extraer información valiosa para ti y tu empresa a través de las Redes Sociales) - Crear Comunidad Saber atraer y mantener a los miembros de la comunidad. Alimentarlos y establecer una relación beneficiosa y gratificante.
- Distribuir y crear contenido Saber compartir y crear información que sea útil para nuestros seguidores. Saber “vender” nuestra empresa de manera sutil.
- Conseguir crear diálogos. Las Redes Sociales, nos permiten mantener conversaciones con nuestro Público Objetivo. El CM debe estar preparado y con toda la información y la capacidad comunicativa necesaria para que la comunicación sea bidireccional pero no se vuelva en su contra.
Recordad: Antes de escribir el primer Tweet, debéis hacer un Plan de Social Media (objetivos, estrategias…) y actuar siempre conforme a él.
Deja una respuesta