• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
618 497 344 945 267 100 OTRAS LOCALIZACIONES INTRANET

Seavi

Workspace

  • Conoce Seavi
  • Nomadas Digitales
  • Oficinas y despachos
  • Coworking
  • Salas y Aulas
  • Oficina virtual
  • Blog
  • Contacto

Feb 27 2023

EL WORKSPACE DEL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ

“Damos forma a nuestros edificios; a partir de entonces nos moldean”.

Winston Churchill.

 

Winston Churchill estaba en lo cierto cuando dijo que los espacios nos hacen ser quiénes somos. Los edificios y lugares de trabajo en los que pasamos nuestros días pueden cambiar nuestra vida personal y profesional, y a menudo, lo hacen de forma espectacular. Los mejores espacios tienen que aspirar a expandir nuestras mentes. A conectarnos con otras personas y fomentar la colaboración activa. Junto a la última tecnología, estos nuevos lugares de trabajo flexible nos brindan las herramientas para sobresalir. Aquellos edificios que por el contrario no nos hacen sentir tan motivadas tienden a apagar nuestra capacidad creativa. 

El diseño de los workspaces, como el nuestro en Vitoria-Gasteiz, y de los centros de negocios ha sufrido una transformación tan radical como cualquier elemento del mundo de los negocios en la última década. Y mucho más si pensamos en el cambio de paradigma que ha supuesto la pandemia. Ha variado la forma en la que entendemos el trabajo y también la forma en la que entendemos los lugares en los que las actividades laborales tienen lugar. El nuevo centro de trabajo es un espacio que se encuentra en una intersección entre el mundo de la oficina, la tecnología punta y también un espacio para el ocio, el encuentro y el esparcimiento. 

 

El trabajo y la actividad laboral son entendidas como algo más casual, entremezclado con el ocio, algo que está muy de moda, por ejemplo, en la filosofía de los workcenters escandinavos. Se valora el espacio en el que se realiza esa actividad como un espacio que promueve sensaciones y encuentros. Un espacio para experimentar el trabajo más que para trabajar. En clara contraposición a como se entendía hasta hace bien poco las clásicas oficinas, lugares impersonales que unificaban la forma en la que el trabajo era vivido y que anulaba cualquier acercamiento subjetivo o placentero al mismo. De ahí también el auge de la ergonomía o del diseño de mobiliario que promueva la salud en este tipo de oficinas y despachos flexibles.

D16-mesaReuniones

Las salas corporativas o las aulas llenas de filas de escritorios feos y mal iluminados, o con luces fluorescentes están desapareciendo. Esa manera obsoleta de entender los espacios ha sido reemplazada por oficinas modernas, abiertas e iluminadas por la luz del sol. Estos nuevos lugares de trabajo deben estar equipados con todo lo que es necesario a nivel logístico, mobiliario, confort, luminarias. Desde cabinas para uso privado, salas de reuniones full-equipped, incluso, oficinas con sofás cómodos para reuniones más informales. Los más punteros, incluso, ofrecen la posibilidad de celebrar una reunión en un gastrobar, y hasta cápsulas de descanso o gimnasios.

 

La gente que diseña los centros de negocios tienen una visión muy concreta del futuro y saben que este tipo de espacios lo primero que deben satisfacer son las necesidades de las personas que plantan sus traseros en las sillas cada mañana. Es un diseño intencional, que incluye una atención muy cuidada de la disposición de los objetos: desde las mesas, redondas o cuadradas, hasta que silla utilizar.

 

Lo tipos de mobiliario, el acceso total a la última tecnología que facilite el trabajo, una iluminación atractiva y que favorezca tanto la concentración como el descanso de la vista, e incluso atender a cómo huele una habitación, porque todo influye en la forma en que las personas que trabajan en un workspace piensan, actúan, crean y colaboran. En el mejor de los casos, el diseño de un lugar de trabajo debería reducir el estrés y aumentar las interacciones entre los compañeros de trabajo, fomentando una mejor colaboración y resultados comerciales. 

Los estudios también hacen hincapié en el hecho de que trabajar en una economía interconectada exige que el espacio de trabajo sea seguro, que no exista ningún temor a que los datos se vean comprometidos. Eso no siempre es fácil. A medida que aumenta la cantidad de lugares donde los trabajadores comparten y exigen datos, también aumentan las vulnerabilidades. Para los piratas informáticos, cada herramienta digital es un objetivo, ya sea un ordenador portátil, una tablet o un teléfono móvil.

 

Un informe de Freshbooks afirma que la cantidad de trabajadores autónomos podría triplicarse para 2024, alcanzando los 42 millones, con los millennials a la cabeza. Esto supone la aparición de una fuerza laboral flexible que se expande y se contrae según las necesidades de su trabajo, sin los compromisos a largo plazo que conlleva el personal permanente. Algunas de las empresas más progresistas en el sector de los workspaces ofrecen lugares donde sus colaboradores independientes pueden reunirse e intercambiar ideas. Ahí es donde entra la necesidad de espacios de coworking. Dichos lugares fomentan un sentido de comunidad, para que los trabajadores temporales se sientan parte de un equipo.

El workspace del futuro será un lugar de trabajo vibrante, flexible, que dé opciones sobre dónde y cuándo hacer las cosas, con canales de comunicación seguros y fiables tanto dentro como fuera de la oficina. 

En nuestro artículo anterior, Somos un workspace inteligente os contábamos las ventajas que existen al combinar la tecnología con el diseño de interiores, hoy al redactar el artículo después de leer el informe sobre el futuro de los espacios y centros de negocios, nos damos cuenta de que SEAVI ya es el workspace del futuro. Todas nuestras aulas, despachos y oficinas en Vitoria-Gasteiz son flexibles, adaptables a las personas trabajadoras y sus necesidades. Somos por lo tanto un workspace que está a la vanguardia en el sector, que no olvida que el activo más importante y el que marca la diferencia con respecto a nuestros competidores es el gran equipo humano que trabaja aquí. 

 

Written by Seavi Centro de negocios · Categorized: Tendencias · Tagged: customer experience, espacios de trabajo, flexiworkspace, oficina virtual, seavi, Vitoria-gasteiz, workspace

Footer

Datos de contacto

Pedro Asua 69 - 73 bajo
01008 Vitoria-Gasteiz

seavi@seavi.es

945 267 100

618 497 344
L - V 9:00 - 20:00

Oficinas y despachos
Salas y aulas
Oficina virtual
Atención telefónica
Coworking

¡Pet-Friendly!

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades y ofertas de Seavi.

© 2025 Seavi Centro de negocios " Política de cookies " aviso legal y política de privacidad

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo