“Las nuevas tecnologías han revolucionado el trabajo de oficina. Las llamadas de teléfono se hacen desde cualquier parte, y los correos electrónicos han sustituido cartas, faxes y circulares. Sin embargo, los lugares de trabajo apenas han cambiado. Mesas y sillas, algún despacho y otras tantas salas de reuniones. ¿Se adapta esta tipología a las necesidades de hoy?”
Los creadores de 3G Office creen que no puesto que la forma de trabajar ha evolucionado con los años: “Antes la tecnología estaba enganchada a la mesa, pero ahora, con el móvil, el portátil y las tabletas, no estamos ligados a un sitio fijo”. Tras realizar diversos estudios de ocupación de sedes corporativas han llegado a la conclusión que rondan el 60%, es por eso que las empresas deben cambiar el modo en el cual conciben los espacios de trabajo y adaptarse a la nueva realidad.
Si 4 de cada 10 puestos de trabajo están, en un momento cualquiera desocupados, debemos apostar por la flexibilización, tanto en horarios como en lugares. Y cuando hablamos de trabajo flexible pensamos en diversas zonas de trabajo colaborativo y muy variado: salas para reuniones formales, zonas de espera y recepción de clientes, áreas de ‘brainstorming’ y salas de creatividad. Cada una con sus características para una función concreta.
En Seavi Centro de Negocios apoyamos esta iniciativa ofreciendo espacios de trabajo esporádicos o permanentes en Vitoria-Gasteiz con el fin de adaptar las oficinas a las necesidades de la compañía y potenciar un incremento de la productividad.
Deja una respuesta