
Como hemos adelantado en el anterior post, debido a la pandemia y al gran numero de bajas laborales causadas por la misma, nos hemos visto obligados a establecer nuevos modelos de trabajo para nuestras empresas y negocios. El trabajo híbrido (la fusión entre el trabajo en la oficina y el teletrabajo) y por lo tanto, la elección de un espacio de trabajo flexible y personalizado han sido algunos de los cambios más solicitados este año.
Afortunada o desafortunadamente, en 2022, esta tendencia no va a cambiar. Tanto las grandes como las pequeñas empresas siguen apostando fuertemente por las oficinas híbridas. Es decir, espacios personalizados en Centros de Negocios que ofrecen a sus trabajadores esa flexibilidad que les permita seguir trabajando desde casa cuando sea necesario, pero dispongan al mismo tiempo de una oficina profesional equipada con todos los servicios cuando decidan volver al trabajo presencial. Una clara apuesta por el bienestar del trabajador.
Si quieres saber que otros aspectos marcarán tendencia te animamos a que continúes leyendo.
La transformación digital o digitalización de las empresas
Hacer que el modelo de trabajo híbrido funcione correctamente no es sencillo, es necesario disponer de todos los medios tecnológicos que nos permitan desarrollar nuestro trabajo desde la comodidad de nuestro hogar con la misma efectividad y productividad que desde una oficina profesional.
Pero este modelo de trabajo híbrido supone una gran ayuda tanto para la conciliación laboral-familiar, como plan de coyuntura frente al gran número de bajas laborales causadas por el Covid y los respectivos confinamientos que conlleva misma. Es por ello, que incentivar este cambio en nuestro modelo de trabajo nos llevará a mejorar la rutina laboral y en muchos casos a evitar cierres temporales en las empresas.
El trabajo híbrido trae consigo una serie de costosas inversiones para la digitalización de le empresa, para hacer posible esa conexión entre nuestra oficina física y nuestro hogar. Para llevar a cabo este equilibrio perfecto entre la digitalización de la empresa y sus trabajadores, en Seavi hemos apostado fuertemente por un nuevo sistema de ciberseguridad. De esta manera protegemos la privacidad de datos tanto en tránsito como en almacenamiento de cada uno de nuestros clientes.
Centros de trabajo “Green” y sostenibles
Apostar por la sostenibilidad se ha convertido en un punto obligatorio para todas las empresas, no solo para incentivar nuestra imagen eco-friendly, sino como estrategia empresarial. A continuación, os sugerimos una serie de ideas que nosotros ya hemos aplicado en Seavi Centro de Negocios y que os pueden servir de inspiración para aplicarlo en vuestros negocios:
- Priorizar las notificaciones online frente al papel. Mediante nuestra extranet confidencial de clientes nos encargamos de que toda su correspondencia y documentos de interés esté totalmente accesible mediante un solo clic.
- Proporcionar zonas de reciclaje para incentivar su uso. A lo largo de nuestras zonas comunes te encontrarás una serie de contenedores de reciclaje fácilmente identificables. Para que te suponga el mismo esfuerzo reciclar que no hacerlo.
- Fomentar la eficiencia energética con sistemas de iluminación LED y control del consumo. Toda nuestra iluminación tanto interior como exterior es led lo que nos permite un gran ahorro energético. Debido a la escalada de la electricidad que estamos viviendo hemos implantado un nuevo sistema en nuestro centro de negocios. Nos preocupamos por que en el día a día todos los aparatos eléctricos no queden en Stand-By y revisamos despacho por despacho que las regletas estén apagadas.
- Apostar por áreas comunes “Green Lounge”. En los últimos años nos hemos preocupado por incorporar a nuestros espacios comunes espacios verdes y sostenibles. Un jardín vertical en la entrada, muebles de materiales sostenibles y naturales… Además, todos nuestros despachos y aulas son exteriores y cuentan con luz natural.

En conclusión, las oficinas clásicas y tradicionales a las que simplemente íbamos a trabajar y ya han quedado obsoletas. La digitalización y la importancia de la salud y el bienestar de los trabajadores, han supuesto un punto de inflexión en el desarrollo de nuevas estrategias y en la mejora de los servicios que ofrecemos.
Nos aseguramos de que trabajar desde un Centro de Negocios sea la mejor opción sin importar tu sector laboral, si optas por un despacho fijo, temporal o la oficina virtual.