
Si has llegado hasta aquí es porque quieres cumplir el sueño de poder trabajar desde cualquier lugar del mundo y todavía no sabes cómo hacerlo. Así que, si continúas leyendo, aprenderás el por qué del auge que están teniendo las oficinas virtuales y cómo puede ayudarte en tu crecimiento profesional.
No necesitas oficina física, pero quieres que te localicen
Para empezar, la oficina virtual está pensada para un perfil en concreto aunque existen diferentes variables. Ya sea porque viajas a menudo gestionando tu cartera de clientes, o tu trabajo demanda hacerlo en remoto desde tu casa y además, sientes que es mucho más rentable para ti promocionarte a tu público mediante medios online sin disponer de un local comercial; o quizás acabas de iniciar una startup y te interesa empezar poco a poco.
Como puedes ver, existen diferentes probabilidades que encajan con hacer uso de una oficina virtual, todas ellas comparten la necesidad de tener un domicilio comercial que esté bien ubicado y localizado con el fin de dar visibilidad a tu marca/clientes potenciales. Cabe destacar, que aquellas personas que contratan oficina virtual, suelen tener la posibilidad de hacer uso de una oficina esporádica ya sea para reuniones con clientes o trabajar eventualmente por horas, si eso es lo que quieres entonces quizás te interese disponer de una oficina flexible.
Tener un domicilio comercial para dar visibilidad a mi marca
Ahora bien, si eres una de aquellas personas que tiene la suerte de poder trabajar desde cualquier lugar del mundo tienes que saber que trabajar en remoto también requiere tener un domicilio profesional. El domicilio comercial o domiciliar una empresa mediante la oficina virtual, te brinda la oportunidad de dar visibilidad a tu negocio en lugares donde no estés presencialmente, también de poder reunirte para darte a conocer. En conclusión, puedes ser visible donde tú elijas a tu público potencial mientras trabajas desde casa.
¿Realmente necesito una dirección de negocios?
Hasta ahora solo hemos dicho ventajas de domiciliar tu empresa, porque es una gran oportunidad para trabajadores freelance, consultores, diseñadores web… en definitiva, aquellos trabajadores que su negocio les demande permanecer digitalizados, tengan que viajar constantemente y nunca perder una oportunidad de crecer como profesional.
Además, el gasto mínimo que representa contratar una oficina virtual te ayudará a sacar rentabilidad y poder considerarlo una pequeña inversión. Hoy en día existen diferentes modalidades de oficina virtual.
- Oficina virtual con domicilio social/fiscal.
- Oficina virtual con nº de teléfono exclusivo.
- Oficina virtual con atención telefónica a tus clientes.
Si te ha gustado el artículo y estás pensando en contratar cualquiera de los servicios mencionados para mejorar la imagen de tu negocio, no dudes en contactarnos para recibir una oferta hecha a medida.
